jueves, 22 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
Feliz
La vida, de tener algun objetivo, seria el de ser feliz. Al menos asi lo veo yo.
Comparado con el hecho de que estamos de paso, que nada indica que haya algo mas alla de la muerte y si hay algo no tenemos noticias, ademas del hecho de la fe que podemos tener en lo que sea. Como dijo alguien, la fuerza de nuestra creencia, no es prueba que existe lo que creemos, es solo prueba de nuestra fe.
Por eso, no podemos detenernos a pensar si hay algo mas alla o si las oportunidades o si vivir preparandonos para vivir.
Supongo que la vida es hoy y ahora, y como es hoy y ahora debemos hacer lo que queremos, de otra manera quedaremos sin hacerlo.
Asi de simple, lo demas polvo de estrellas
Comparado con el hecho de que estamos de paso, que nada indica que haya algo mas alla de la muerte y si hay algo no tenemos noticias, ademas del hecho de la fe que podemos tener en lo que sea. Como dijo alguien, la fuerza de nuestra creencia, no es prueba que existe lo que creemos, es solo prueba de nuestra fe.
Por eso, no podemos detenernos a pensar si hay algo mas alla o si las oportunidades o si vivir preparandonos para vivir.
Supongo que la vida es hoy y ahora, y como es hoy y ahora debemos hacer lo que queremos, de otra manera quedaremos sin hacerlo.
Asi de simple, lo demas polvo de estrellas
domingo, 20 de noviembre de 2011
Canada
Me equivoque?
A veces pienso en las cosas que les saque a mis hijos emigrando.
Saco en conclusion algunas cosas.
Mis hijos van a crecer sin abuelos, sin el resposo de la playa ni tocando la arena en verano, no van a tener los mismos recuerdos de pertenencia ni de identidad que yo tengo y que no encuentro aca.
Mis hijos van a crecer sin tios, sin navidades en verano, sin tirar fuegos artificiales, sin mirar futbol, sin saber de los bizcochos, de los legendarios asados de mi viejo, su abuelo.
Es que cuanto vale o pesa en la balanza de los costos beneficios?
Por otra parte, este nuevo ambiente les ofrece cosas que son practicas mas que sentimentales o emocionales, de hecho algunas cosas ya las estan cambiando, algunas costumbres ya no son las mismas, no se si son mejores o peores, solo no son las mismas. Soliamos vivir en una casa en los alrededores de maldonado cerca de la playa donde ibamos todo el verano, desde mediados de diciembre a enero.
Mis hijos y yo perteneciamos al barrio, eramos conocidos.
Yo vengo de una familia con historia en la ciudad, conocido en casi todos los lados que frecuentaba, desde antes de ir. Simplemente es una cuestion de identidad que me afecta mas a mi que a ellos.
Cuanto pesa en la balanza de costos beneficos, renunciar a todo como lo hice, descender mas de diez escalones y recomenzar desde menos que cero?
Relamente es un golpe duro al ego.
No se si me equivoque emigrando, lo que si se es que es duro, muy duro o al menos lo ha sido conmigo. No he sabido desprenderme de mi pais en tiempo y forma y lo que es peor he dejado cosas inconclusas alla.
Creo que no es tiempo de mirar hacia atras, es hora de mirar adelante y hacer lo mejor que pueda por ser feliz, por estar bien y por disfrutar lo mas que pueda la vida que me queda por delante.
Emigrar es una experiencia que volveria a hacer, pero mas alla de hacer tal o cual otra cosa, extraño mucho mi pais, mi gente, las costumbres, los amigos, el trabajo, mi casa, mi playa en verano y en invierno, ver el mar todos los dias al ir a trabajar, el clima (que importante que es el clima) extraño la manera de hablar, extraño cada dia de estos que he pasado aca desde hace casi dos años y medio.
Y va mas alla de si canada es un buen mal o peor pais, es el hecho que no logro encontrar la clave del acomodamiento, el lugar para mi y lo que me da terror es que haga como el perro, me acomode donde me toque y listo.
Me dan miedo las historias de inmigrantes que vienen y que no se quieren quedar y despues de 10 o mas años estan aca porque no pueden volver y solo aceptan lo que ellos mismos se impusieron.
Sobre la amistad, es como tener sexo sin estar enamorado. Vas tanteando con cuidado, con temor de no asustar al otro, pero sigues adelante por la necesidad de tener un amigo.
Son cosas muy importantes la familia, los amigos, los lugares de pertenencia, aquellos que nos dieron nuestra identidad.
Tambien es importante creo, respetar las metas que nos hemos propuesto, solo que hay veces que no es para uno.
A veces pienso en las cosas que les saque a mis hijos emigrando.
Saco en conclusion algunas cosas.
Mis hijos van a crecer sin abuelos, sin el resposo de la playa ni tocando la arena en verano, no van a tener los mismos recuerdos de pertenencia ni de identidad que yo tengo y que no encuentro aca.
Mis hijos van a crecer sin tios, sin navidades en verano, sin tirar fuegos artificiales, sin mirar futbol, sin saber de los bizcochos, de los legendarios asados de mi viejo, su abuelo.
Es que cuanto vale o pesa en la balanza de los costos beneficios?
Por otra parte, este nuevo ambiente les ofrece cosas que son practicas mas que sentimentales o emocionales, de hecho algunas cosas ya las estan cambiando, algunas costumbres ya no son las mismas, no se si son mejores o peores, solo no son las mismas. Soliamos vivir en una casa en los alrededores de maldonado cerca de la playa donde ibamos todo el verano, desde mediados de diciembre a enero.
Mis hijos y yo perteneciamos al barrio, eramos conocidos.
Yo vengo de una familia con historia en la ciudad, conocido en casi todos los lados que frecuentaba, desde antes de ir. Simplemente es una cuestion de identidad que me afecta mas a mi que a ellos.
Cuanto pesa en la balanza de costos beneficos, renunciar a todo como lo hice, descender mas de diez escalones y recomenzar desde menos que cero?
Relamente es un golpe duro al ego.
No se si me equivoque emigrando, lo que si se es que es duro, muy duro o al menos lo ha sido conmigo. No he sabido desprenderme de mi pais en tiempo y forma y lo que es peor he dejado cosas inconclusas alla.
Creo que no es tiempo de mirar hacia atras, es hora de mirar adelante y hacer lo mejor que pueda por ser feliz, por estar bien y por disfrutar lo mas que pueda la vida que me queda por delante.
Emigrar es una experiencia que volveria a hacer, pero mas alla de hacer tal o cual otra cosa, extraño mucho mi pais, mi gente, las costumbres, los amigos, el trabajo, mi casa, mi playa en verano y en invierno, ver el mar todos los dias al ir a trabajar, el clima (que importante que es el clima) extraño la manera de hablar, extraño cada dia de estos que he pasado aca desde hace casi dos años y medio.
Y va mas alla de si canada es un buen mal o peor pais, es el hecho que no logro encontrar la clave del acomodamiento, el lugar para mi y lo que me da terror es que haga como el perro, me acomode donde me toque y listo.
Me dan miedo las historias de inmigrantes que vienen y que no se quieren quedar y despues de 10 o mas años estan aca porque no pueden volver y solo aceptan lo que ellos mismos se impusieron.
Sobre la amistad, es como tener sexo sin estar enamorado. Vas tanteando con cuidado, con temor de no asustar al otro, pero sigues adelante por la necesidad de tener un amigo.
Son cosas muy importantes la familia, los amigos, los lugares de pertenencia, aquellos que nos dieron nuestra identidad.
Tambien es importante creo, respetar las metas que nos hemos propuesto, solo que hay veces que no es para uno.
viernes, 18 de noviembre de 2011
perra en nueva palmira uruguay
lo que pasa con los que mataron la perrita de nueva palmira.
en definitva no se puede hacer mucho, pues si los castigan por matar una perra, entonces que castigo tiene que haber cuando roban o matan una persona?
el dilema esta claro, si obran con justicia pa unos entonces deberan obrar con justicia pa todo y en este momento no esta el uruguay en condiciones de ofrecer esas garantias. digamos en estas condiciones se pueden quedar tranquilos los hijosde puta pues floreceran con mas fuerza, a razon de una sociedad que no tiene las herramientas para pararlos o las tiene pero no sabe como usarlas por falta de coraje y no solo es castigar a los culpables, tb es educar para que pasen cosas buenas en beneficio de todos. el peor crimen sin dudas es no trabajar para mejorar y siempre culpar al estado o al gobierno de turno.
dificilmente uruguay pueda salir de ese estado casi pasivo, tapado en gran medida por la fuerza y el brilllo de la seleccion que nada tiene que ver con el progreso de un pais. brasil fue cinco veces campeon del mundo y los numeros que muestra son solo macroeconomicos pero la reparticion de la pobreza sigue siendo la misma.
en suma y concluyendo, la evolucion coloca a los fuertes arriba de los debiles es cierto, pero si nos quedamos solo con el sentimiento que tiene que ser asi implacable, dejamos y postergamos la realidad que la evolucion tambien nos hizo, solidarios y benevolos y redunda en definitiva en una posicion egoista y que no avanza hacia el lado de la paz y el acuerdo razonado, el perdon y la posible justicia que siempre hemos buscado
en definitva no se puede hacer mucho, pues si los castigan por matar una perra, entonces que castigo tiene que haber cuando roban o matan una persona?
el dilema esta claro, si obran con justicia pa unos entonces deberan obrar con justicia pa todo y en este momento no esta el uruguay en condiciones de ofrecer esas garantias. digamos en estas condiciones se pueden quedar tranquilos los hijosde puta pues floreceran con mas fuerza, a razon de una sociedad que no tiene las herramientas para pararlos o las tiene pero no sabe como usarlas por falta de coraje y no solo es castigar a los culpables, tb es educar para que pasen cosas buenas en beneficio de todos. el peor crimen sin dudas es no trabajar para mejorar y siempre culpar al estado o al gobierno de turno.
dificilmente uruguay pueda salir de ese estado casi pasivo, tapado en gran medida por la fuerza y el brilllo de la seleccion que nada tiene que ver con el progreso de un pais. brasil fue cinco veces campeon del mundo y los numeros que muestra son solo macroeconomicos pero la reparticion de la pobreza sigue siendo la misma.
en suma y concluyendo, la evolucion coloca a los fuertes arriba de los debiles es cierto, pero si nos quedamos solo con el sentimiento que tiene que ser asi implacable, dejamos y postergamos la realidad que la evolucion tambien nos hizo, solidarios y benevolos y redunda en definitiva en una posicion egoista y que no avanza hacia el lado de la paz y el acuerdo razonado, el perdon y la posible justicia que siempre hemos buscado
martes, 13 de septiembre de 2011
El tiempo pasa, rapido, dos años ya
Y si...., uno toma la decision y raja, se va lejos de las cosas que molestan, es asi que funciona la emigracion, es por estar mejor, como decia un jefe "la gente quiere mejorar, es normal" y eso es cierto, todos queremos mejorar, al menos la situacion que nos rodea y lo que pensamos que podemos controlar.
Lo curioso o al menos, lo que a mi me llama la atencion, es que muchos de los que estamos lejos de nuestro pais, seguimos pensando en el, comparando, pensando en..."que tal si...." "que hubiese pasado si", pero no volvemos, si es que encontramos un nuevo lugar en el mundo, y si emigramos con hijos es casi la excusa perfecta para afirmar que nuestra decision ha sido la mejor, que nada comparable quedo atras.
Deshilachando lo que puedo se me ocurre pensar en mis padres, en mis amigos y en gente desconocida para mi que quedo alla y a la que tambien se le fueron hijos, amigos, padres, etc. Tambienn pienso en gente que no tuvo la oportunidad de partir de dejar atras una vida de incomformidades o de soportar cosas pequeñas pero que nos hacian conocer las injusticia y nos mostraban el camino de la salida como la puerta segura para estar mas cerca de la felicidad.
El ser humano junto con otros organismos vegetales y animales, se ha ubicado en cada uno de los lugares posibles de este planeta, ha migrado, asi de sencillo, ha hecho lo que hemos hecho nosotros o nosotros hemos repetido el patron de hace millones de años, asi que en conclusion no hay nada de grave en emigrar.
Son nuestras costumbres las que debemos cambiar, nuestra moral a veces se puede sentir agredida y tambien nuestro orgullo. Debemos adaptarnos a otras cosas para hacerlo mas sencillo, cosas mejores segun nosotros, cosas mas confortables que nos hacen nuestra vida mas facil.
Sigo deshilachando.... entonces todo esto quiere decir en parte, que los que quedaron atras, solamente no tomaron la decision correcta? o,..... pobrecitos, no se dieron cuenta? o,.... pobres infelices?
Atras nuestro quedaron?
Una hoja vuela empujada por el viento primaveral, una pequeña semilla lleva consigo, solo el viento y al tierra saben donde germinara
Lo curioso o al menos, lo que a mi me llama la atencion, es que muchos de los que estamos lejos de nuestro pais, seguimos pensando en el, comparando, pensando en..."que tal si...." "que hubiese pasado si", pero no volvemos, si es que encontramos un nuevo lugar en el mundo, y si emigramos con hijos es casi la excusa perfecta para afirmar que nuestra decision ha sido la mejor, que nada comparable quedo atras.
Deshilachando lo que puedo se me ocurre pensar en mis padres, en mis amigos y en gente desconocida para mi que quedo alla y a la que tambien se le fueron hijos, amigos, padres, etc. Tambienn pienso en gente que no tuvo la oportunidad de partir de dejar atras una vida de incomformidades o de soportar cosas pequeñas pero que nos hacian conocer las injusticia y nos mostraban el camino de la salida como la puerta segura para estar mas cerca de la felicidad.
El ser humano junto con otros organismos vegetales y animales, se ha ubicado en cada uno de los lugares posibles de este planeta, ha migrado, asi de sencillo, ha hecho lo que hemos hecho nosotros o nosotros hemos repetido el patron de hace millones de años, asi que en conclusion no hay nada de grave en emigrar.
Son nuestras costumbres las que debemos cambiar, nuestra moral a veces se puede sentir agredida y tambien nuestro orgullo. Debemos adaptarnos a otras cosas para hacerlo mas sencillo, cosas mejores segun nosotros, cosas mas confortables que nos hacen nuestra vida mas facil.
Sigo deshilachando.... entonces todo esto quiere decir en parte, que los que quedaron atras, solamente no tomaron la decision correcta? o,..... pobrecitos, no se dieron cuenta? o,.... pobres infelices?
Atras nuestro quedaron?
Una hoja vuela empujada por el viento primaveral, una pequeña semilla lleva consigo, solo el viento y al tierra saben donde germinara
Someone Like You
mientras escucho a Sara Niemietz, tambien quiero compartir esto que me fascina, como canta http://www.youtube.com/watch?v=NAc83CF8Ejk&ob=av2n
viernes, 9 de septiembre de 2011
reflexiones
DEBIDO A QUE LA VELOCIDAD DE LA LUZ ES MUCHO MAYOR A LA VELOCIDAD DEL SONIDO, ALGUNAS PERSONAS PUEDEN PARECERNOS BRILLANTES ANTES DE ESCUCHAR LAS PELOTUDECES QUE DICEN....
sábado, 3 de septiembre de 2011
Peregrinaje
Cultura, civilizacion, conducta y comportamiento, verdades a medias.
La cultura es, a mi juicio, el acumulamiento del conocimiento de un grupo de seres humanos, modificado, preparado y puesto en practica.
Con las cultura aceptada y puesta de manera natural, comienzan a pasar otras cosas, las personas se sienten parte de un grupo,se sienten mas fuertes y seguras contra la adversidad y por un tiempo eso funciona.
Pero el entorno cambia, y con el las necesidades, pero tardamos mucho en darnos cuenta que nuestra cultura debe asimilar esos cambios para estar en el mismo ciclo. Demoraran, años, decadas e incluso siglos es aceptar las nuevas reglas naturales.
Es cuestion, de paciencia, coraje, ganas de estar mejor.
Los unicos viajeros que tienen destino son los peregrinos
La cultura es, a mi juicio, el acumulamiento del conocimiento de un grupo de seres humanos, modificado, preparado y puesto en practica.
Con las cultura aceptada y puesta de manera natural, comienzan a pasar otras cosas, las personas se sienten parte de un grupo,se sienten mas fuertes y seguras contra la adversidad y por un tiempo eso funciona.
Pero el entorno cambia, y con el las necesidades, pero tardamos mucho en darnos cuenta que nuestra cultura debe asimilar esos cambios para estar en el mismo ciclo. Demoraran, años, decadas e incluso siglos es aceptar las nuevas reglas naturales.
Es cuestion, de paciencia, coraje, ganas de estar mejor.
Los unicos viajeros que tienen destino son los peregrinos
martes, 30 de agosto de 2011
inmigracion québec
Segun Gazette de Montréal, el ministro François Legault, de la coalicion por el futuro de Québec, sostiene que la provincia debe poner una tapa de dos años en la inmigracion de la provincia, mientras el gobierno provincial, emjora y encuentra medidas, para ayudar a los recién llegados a encontrar trabajo y aprender francés.
Segun el articulo, el año pasado llegaron 54000 inmigrantes a la provincia y que se bajo esa cifra a 50000 para el año 2015, incluso se plantea bajar esta cifra a 45000.
Segun parece, para la provincia de Québec sigue siendo importante el aprendizaje del francés.
Aca dejo el enlace de la noticia en Montréal Gazette.
Segun el articulo, el año pasado llegaron 54000 inmigrantes a la provincia y que se bajo esa cifra a 50000 para el año 2015, incluso se plantea bajar esta cifra a 45000.
Segun parece, para la provincia de Québec sigue siendo importante el aprendizaje del francés.
Aca dejo el enlace de la noticia en Montréal Gazette.
lunes, 29 de agosto de 2011
martes, 16 de agosto de 2011
Mi ciudad
Montreal es una ciudad verdaderamente cosmopolita, llena de luchas internas, donde las personas al menos hablan dos idiomas e incluso llegan a hablar en algunos casos cinco. Aqui, la salud es publica, la seguridad es publica, el transito es ordenado. Tambien es una ciudad vieja, hay corrupcion y hay mafia, hay muchos italianos y muchos griegos, rumanos, armenios, rusos, chinos, latinos, arabes, todos viviendo juntos.
Montreal, es una ciudad donde hay formula uno, tenis del mejor nivel, cirque du soleil, uno de los mejores sistemas de transporte publico del mundo. Aca coexisten cuatro universidades, UdeM (universidad de Montreal), UQAM (universidad de Quebec en Montreal) McGill university y Concordia university, tb esta el HEC montreal, que es la escuela de altos estudios comerciales, tb hay infinidad de otras escuelas, de estudios post-secundarios.
Muchas personas discuten sobre el uso del frances o el ingles, hay separacion entre los anglofonos y los francofonos y hay quienes disfrutan hablando los dos idiomas, aunque los inmigrantes debemos hablar los dos, al menos en esta ciudad.
Montreal esta llena de parques realmente hermosos, cuidados y limpios, llena de bicisendas, llena de piscinas publicas en verano, tb hay canchas de tenis publicas, canchas de golf publicas y cuando llega le invierno muchas personas practican deportes de invierno en los grandes espacios publicos.
Montreal se llena de espectaculos en invierno, primavera, verano y otoño.
Montreal es segura, limpia, linda, ordenada, Montreal es una ciudad para conocer
Montreal, es una ciudad donde hay formula uno, tenis del mejor nivel, cirque du soleil, uno de los mejores sistemas de transporte publico del mundo. Aca coexisten cuatro universidades, UdeM (universidad de Montreal), UQAM (universidad de Quebec en Montreal) McGill university y Concordia university, tb esta el HEC montreal, que es la escuela de altos estudios comerciales, tb hay infinidad de otras escuelas, de estudios post-secundarios.
Muchas personas discuten sobre el uso del frances o el ingles, hay separacion entre los anglofonos y los francofonos y hay quienes disfrutan hablando los dos idiomas, aunque los inmigrantes debemos hablar los dos, al menos en esta ciudad.
Montreal esta llena de parques realmente hermosos, cuidados y limpios, llena de bicisendas, llena de piscinas publicas en verano, tb hay canchas de tenis publicas, canchas de golf publicas y cuando llega le invierno muchas personas practican deportes de invierno en los grandes espacios publicos.
Montreal se llena de espectaculos en invierno, primavera, verano y otoño.
Montreal es segura, limpia, linda, ordenada, Montreal es una ciudad para conocer
jueves, 11 de agosto de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
sábado, 14 de mayo de 2011
viernes, 13 de mayo de 2011
sábado, 30 de abril de 2011
consultores de inmigracion
son realmente necesarios los consultores de inmigracion?
o vas a querer guardar unos mangos en vez darselos a alguien que no conoces y que tal vez haga el trabajo que vos mismo podes hacer?
o vas a querer guardar unos mangos en vez darselos a alguien que no conoces y que tal vez haga el trabajo que vos mismo podes hacer?
jueves, 21 de abril de 2011
Interesante nota sobre la posible desaparicion de la clase media en canada
hace tiempo que escucho hablar de la clase media y este pais, Canada, segun este periodista se hace la pregunta, es interesante ver los comentarios relacionados a la nota.
http://www.radio-canada.ca/nouvelles/International/2011/04/13/006-classe-moyenne-accueil.shtml#commentaires
http://www.radio-canada.ca/nouvelles/International/2011/04/13/006-classe-moyenne-accueil.shtml#commentaires
martes, 19 de abril de 2011
En Ottawa Gatineau tambien pasan cosas y podria ser peor a veces.
http://www.radio-canada.ca/regions/ottawa/2011/04/19/001-arrestation-ecole-buckingham.shtml

Imagen tomada del sitio de Radio Canada
Imagen tomada del sitio de Radio Canada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)